Anuncio

Collapse
No announcement yet.

ayuda

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • ayuda

    hola a [email protected]!!!
    llevo dias leyendo vuestro foro e intentando aprender un poco mas de todos q sabeis un monton y me teneis alucinada.ya se q mi nombre no tiene muxo q ver con egipto pero es mi sobrenombre japones puesto q estudio este idioma.
    marcho a egipto el 16/09 desde barcelona y ya estoy nerviosa,emocionada,histerica es una sensacion de sentimientos mezclada y tengo muchas dudas ya se que muchas de ellas ya os las han preguntado pero prefiero haceros todas mis consultas seguidas para no perderme ni un solo detalle y ademas soy de esas personas q me gusta tenerlo todo controlado.Hago un viaje con iberojet,q tal agencia?, de 8 dias de 4 dias de crucero y 3 dias en el cairo en lujo standard y excursiones incluidas.en luxor:templo de luxor y de karnak;edfu y kom ombo:templo de horus y sobek;aswan:gran presa y templo de philae;en el cairoiramides y esfinge.Abu simbel lo pago aparte pq no me entra y la necropolis de tebas tambien la pago aparte(valle de los reyes,templo de hatsheput y los colosos de memnon).ya tengo pensado q ver en El cairo,ara os preguntare q os parece.
    como lo veis?creo q para tener 8 dias lo llevo completito no?
    hay os mando mis dudas espero q me ayudeis a resolverlas:
    *en el barco:20€ de propina por cada uno por 4 dias de crucero es correcto?
    hay q ir muy elegantes en el barco?igual es una pregunta tonta pero como en la tele la peña va bien vestida!!!
    *dinero en general:en el barco y en el hotel lo q hay q pagar mejor en €, para todo lo demas mejor LE?compras,comidas,entradas a sitios...sale mas a cuenta verdad?se q se cambian alli pq el banco no cambia pero donde?mejor ir cambiando poco a poco?
    si llevas visa ha de ser de credito?cobran comisiones?
    *es cierto q hay q dar propinas en todos lados?
    *los espectaculos de luz y sonido en philae,karnak y las piramides realmente valen la pena o no es imprescindible?
    *q tal visitar el Cairo de noche?
    *q tal la tumba de tutankamon?
    *necropolis de tebas:mejor contratar excursion o hacerlo por libre?
    *a parte de las piramides y la esfinge q se supone se visitan en una mañana,tengo 1 y 1/2 para ver cosas en el cairo,q no me puedo perder?
    -museo egipcio
    -barrio copto
    -ciudadela y mezquita de alabastro(no se cual es)
    -bazar el khan el khalili
    -museo de la barca solar
    vale la pena hacerlo por libre o contratar una excursion para q te lleven a verlo todo?
    posibilidad de 1/2 dia para visitar memphis y saqqara,vale la pena?x libre o con excursion?
    *compras:lo mejor es comprar el ultimo dia mientras visito el bazaro donde recomendais comprar?pagar con LE?
    *suponiendo las visitas por libre en el cairo como es mejor moverse,en taxi, en metro...?antes de coger un taxi negociar el precio verdad?
    *donde comer en el cairo?
    *vale la pena llevar cámara de video?hay q registrarla en la aduana?se paga por grabar en los sitios?
    *es cierto q hay q pagar x la camara de fotos x fotografiar?5-10 LE.

    en navidad estuve en Marruecos y tambien tuve muchas dudas pero como mis padres se lo conocen como la palma de la mano no necesite mas q pregunatrles a ellos.
    agradezco de antemano toda la informacion q me podais facilitar y asi me ayudais a no estresarme mucho.
    muchas gracias a todos y espero respuesta

  • #2
    Hola kaoru,

    Bienvenida al foro, oye, espero que no te importe la broma si te digo que creo que tienes el récord de preguntas por post del foro Nah, no te preocupes, aunque sí que te aconsejo que lo mejor es que vayas haciéndolas poco a poco, para que así más gente te conteste Veamos, intentaré darte mi
    opinión:

    1. Sobre iberojet como agencia encontrarás opiniones aquí:
    http://www.egipto.com/cgibin/forum20...light=iberojet

    2. Sobre tu programa echo en falta el valle de los reyes, colosos de Memnon y el templo de Medinet Habu. Acerca de las opcionales aquí encontrarás muchas ideas para realizarlas por libre, así como otros muchos enlaces interesantes para preparar tu viaje:
    http://www.egipto.com/cgibin/forum20...ht=excursiones

    3. Lo de la propina a mí personalmente no me gusta, pero es lo que hay, me temo que es correcto, a menos que en tu agencia determinen otra cantidad. A veces he visto que a algunos les cobraron 25€. Eso sí, recuerda que en esa propina están incluidos TODOS los servicios que te ofrezcan, es decir, que no tienes por qué darle nada más al calesero, camellero, faluquero, etc. en las excursiones.

    4. No, no hay que ir elegantes en el barco, sólo decentes (y en mi barco que era muy cutre ni eso ). Lo de la cena con el capitán etc, es más bien para otra clase de cruceros.

    5. Dinero: sí, barco, hotel y excursiones que cojas con la agencia, así como las bebidas te las pedirán en euros. Para lo demás mejor libras, ahorrarás mucho dinero. Allí encontrarás numerosos bancos para cambiar, e incluso en tu motonave y hotel podrás hacerlo. También es mejor ir cambiando poco a poco para que no te sobre mucho, aunque creo que al final puedes volver a cambiar a euros, pero acuérdate de guardar el resguardo del cambio a libras para poder hacerlo. Yo no pagué con tarjeta pero creo haber leído que sí que tiene que ser de crédito y que cobran comisiones, igual en tu banco te pueden informar.

    6. Propinas, ufff qué temita. Yo diría que sí que te las pedirán en todos lados, incluso por cosas tan peregrinas como mirar una pintura en la pared exterior de un templo (a mí me pasó). Pero en mi opinión una propina debe ser voluntaria y como premio a un servicio bien hecho, así que actúa en consecuencia. Mucho cuidadito con la gente que se ofrece a hacer cosas por ti, siempre querrá propina. Por ejemplo los vigilantes de los templos suelen coger a los visitantes incautos, llevarles a ver no sé qué relieve que si lo tocas según ellos trae suerte y luego te reclamarán propina.

    7. Espectáculos de luz: depende de tus gustos. Yo no vi ninguno por una mezcla de falta de tiempo y que me gusta más ver Philae de día abierto, por ejemplo, que de noche si tengo que escoger. Ahora que si no hubiera tenido que escoger hubiera hecho las dos cosas, claro. De nuevo va en gustos y no te puedo aconsejar por no haberlos visto.

    8. El Cairo de noche para mí es muy interesante, pero de nuevo lo haría por mi cuenta.

    9. La tumba de tutankamon a mí me gustó y no me dolió el dinero que pagué por verla. Para otros poco hay que ver porque casi todo está en los museos. De nuevo depende de tu interés y gustos, me temo.

    10. Necrópolis de tebas, ahí me pillas, ¿te refieres al valle de los reyes? Si es así por libre, todo por libre siempre.

    11. El Cairo eso sí que por libre, revisa los enlaces que te he dado, no te arrepentirás. Y desde luego que sakara merece la pena pero yo cambié memphis por dashur y no me arrepiento nada. Mira, te dejo un enlace y así lo ves por ti misma:
    http://www.egipto.com/cgibin/forum20...ghlight=cuenta

    12. Visitas por libre en el Cairo en taxi mejor, pero también hay metro (revisa la guía para principiantes) y sí, regatea antes por el precio y no pagues hasta el final.

    13. Dónde comer en el Cairo según el estupendo post de nuestra compañera Ceciliafarrera:
    http://www.egipto.com/cgibin/forum20...ead.php?t=2327

    14. Compras: de nuevo a decisión personal, hay gente que prefiere comprarlo todo en el khalili, a mí me gusta más ir a cada sitio. De nuevo revisa los enlaces de compras de la guía.

    15. Cámara de video: depende de lo que te gusten los videos, no sé eso de si merece la pena, jajaja. Yo es que soy más de fotos, pero hombre, vas a ver monumentos impresionantes, yo si tuviera igual me la llevaba. No recuerdo que cobraran por filmar o sacar fotos (a menos que sea en un sitio que no se pueda y quieras sobornar a un guardia, eso sí, en ese caso acuérdate de quitar el flash por fa) pero sí un par de sitios en donde no se podía: en la presa de Assuán y museo egipcio del Cairo. También hay que dejarlas fuera en algunos monumentos, exactamente igual que las de fotos. Sobre el registro en la aduana:
    http://www.egipto.com/cgibin/forum20...ight=registrar
    http://www.egipto.com/cgibin/forum20...c%E1mara+video

    Un saludo y suerte con tu viaje.
    No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo (Groucho Marx)

    ¡Quiero editar mis mensajes!
    En especial la Guía para principiantes en el foro:

    Comment


    • #3
      Hola:
      Pues ahora mismo creo que tamit (un beso cielo)te lo ha explicado todo de lujo, yo tambien entré en la tumba de tut y no me arrepiento y eso que dicen que es como las otras, yo volvería a pagar por entrar, la historia es la historia no se, claro gustos para todo, seguro que a algún compañero le parece lo contrario pero a mi me gustó estar allí. Y lo demás Tamit te lo ha explicado genial, nada mas que añadir, solo qeu lleves ropa muy comoda y ligera. Un besito y buen viaje.
      MINI GUIA PARA VIAJEROS:

      Comment


      • #4
        Holaaaa

        Creo que más que lo que Tamit ha dicho ya no se puede decir, jeje. Pero bueno, una recomendación sobre lo del Cairo. Depende de la tranquilidad con lo que uno se lo tome pero bueno, ahí va un plan completo completo, jaja:

        En total tienes, en principio, dos días. Tiempo muuuuy justo.
        Después de la visita a las Pirámides yo contrataría un taxi para ir a Saqqara y Dashur. Volvéis al Cairo para comer. La hora da un poco igual porque allí se come a toooodas horas (A mí me metió un amigo a comer Koshari (un plato de lentejas con arroz, garbanzos, tomate y de tó, un platazo que no se me olvidará en la vida) a las once y media de la mañana. Así son allí, jajaja). Después yo aprovecharía para ver las calles del centro, alrededor del museo, pasear por la Corniche (como un paseo marítimo pero junto al Nilo) y/o visitar alguna mezquita que no sea la de la ciudadela, como la de Ibn Tulun o la del Sultán Hassan (no las conozco pero dicen que son muy bonitas). Y cuando ya se haga más tarde os podéis ir al Khalili que ya no hará tanto calor, que sino, con la cantidad de gente que hay se puede hacer un poco agobiante.

        Al día siguiente, la ciudadela y la mezquita de alabastro (vistas sobre toda la ciudad), de allí al barrio copto en taxi. Una vueltecilla para ver la Moallaqa (iglesia suspendida), la iglesia de San Sergio, la sinagoga y bueno, hay muchas iglesitas, pasea por las callejuelas. De allí, al museo. Yo iría en metro (Mar Girgis - Plaza de Tahrir, creo que son tres paradas. Así sabéis también cómo es el metro, otra forma de ver la ciudad y a los egipcios). Sobre la hora de comer hay menos gente en el museo. Y después del museo... pues... o vuelves al Khalili si quieres más compras, o paseas por el centro si no lo hiciste el día anterior, o sino, para relajar, un taxi al parque de Al Azhar para ver terminar el día. La entrada me parece qeu son 10LE. Está en alto y se ve toda la ciudad. Y hay me parece un par de restaurantes muy cucos para tomar algo.



        Ah, de las compras... suelen decir que el Khalili es más barato. No sé, ya no me acuerdo qué pagué por qué pero yo no lo dejaría todo para el último momento porque entonces estarás más preocupada por comprar todos los regalitos para "mama, papa, periquito, menganito..." y no saborearás el ambiente. Tú vete mirando, compara y si lo encuentras más barato, cómpralo!! jaja. En serio, compra aquello que te guste, no esperes a más adelante porque sí, en el Khalili se encuentran muchas cosas pero a lo mejor no lo que te gustó y te lamentarás.

        La cámara de vídeo, si la tienes llévatela. No pierdes nada y tendrás un recuerdo que no dan las fotos. Es verdad que las fotos son las fotos (me encantan, yo nunca grabo vídeo), pero cuando veo lo que graba mi padre, o lo poco que puedo con la cámara de fotos de algún momento divertido por ejemplo, en que veo a mis amigos, me emociono. De verdad, llévatela. En la aduana no hay que declararla. De hecho, lo único que hacen es apuntarte en el pasaporte cómo es, la marca, etc. y sólo cuando te ven con ella en la mano. Si va en la mochila, aunque la vean por el escaner (que no lo miran) no dicen nada.
        No cobran por grabar ni por hacer fotos. Únicamente, como ha dicho Tamit, si quieres sobornar a algún guardia en los lugares donde está prohibido. Y en algunos sitios, como el museo del cairo, ni siquiera te dejan meterlas, hay que dejarlas en una consigna.

        Nada más. Espero que te sirva. Si hay más preguntas, ya sabes donde estamos.

        un besoooo
        Urgup
        Senior Member
        Last edited by Urgup; 08-28-2006, 03:48 PM.
        You'll never know if you don't go

        Comment


        • #5
          hola....

          yo a lo mio...brevemente sólo decirte que todo el west bank donde estan las necrópolis lo haría por libre......y en cairo lo mismo...una buena guía...y ya está..pero claro hay gente que prefiere que le expliquen y poder preguntar entonces ....ves contratado...pero yo ..te digo , por libre ningún problema....
          lo demás disculpame pero no me lo leí del todo...lo mio son las tumbas ..jaja
          un abrazote. y buen viaje
          reggaemon
          Senior Member
          Last edited by reggaemon; 08-28-2006, 04:23 PM.

          Comment


          • #6
            Me ha encantado tu guía de El cairo, Urgup, con tu permiso se la voy a poner a otro forero que preguntaba hoy por cómo organizarse allí.

            Y reggae, no sé si lo has hecho ya, pero como veo que eres todo un experto en tumbas me encantaría que nos comentaras en un tema cuáles son las que no nos podemos perder, las que te parecieron más bonitas, etc. No sé si lo has hecho ya, que conste, que este sitio es muy grande para leerlo todo, pero sí que sería un post que leería con mucho interés. Un saludo.
            No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo (Groucho Marx)

            ¡Quiero editar mis mensajes!
            En especial la Guía para principiantes en el foro:

            Comment


            • #7
              Tamit,
              adelante adelante. Me he hecho ya tantos distintos autoplaning pensando en alguna próxima visita al Cairo que creo que en dos días más no se puede hacer pero menos no se puede perder. Y viendo que mis tíos llegaron al Cairo a las 11 de la mañana (desde Alejandría), fueron a las Pirámides, al barrio copto, a la ciudadela y a comer al parque de Al Azhar y a las 5 o 5.30 estaban en un taxi de vuelta a Alejandría... definitivamente pienso que allí el tiempo se detiene porque sino, no es normal, jejjeje. Debe ser que todo es proponérselo y tener un poco de suerte.

              Un saludete
              You'll never know if you don't go

              Comment


              • #8
                Hola, Kaoru. Bienvenida al foro


                vbueno después de tantos consejos, muy poco me queda por decirte..solo añadiría dos cosas que ademas estan una al lado de la otra en El CAiro

                La mezquita de Ibn Tulun (del siglo IX aún se usa como centro religioso es totalmente difrente de todas lkas demas, para mí la mas bonita) yjusto al lado elmuseo anderson.. (no tengo muy claro el nombre pero no tiene perdida porque esta dentro del recinto de Ibn Tulun a mano derecha al salir.ES un museo muy interesante ya que alli veras habitaculos secretos doinde las mujeres se sentaban para observar a los aposentos de los hombres (para ver sin ser vistas), celosía de madera, muchos objetos de la vida cotidiana...muy recomendable)


                Besotes

                Comment


                • #9
                  hola tamit ...

                  creeme ....ya esta previsto...lo malo del asunto es que a mi todas me parecen geniales....la verdad es que si ..pero claro sabes una cosa ..yo se de lo bonitas que son...y te aseguro que hay maravillas ocultas por ahí...pero quizás hay alguna tumba por ahí más fea y quizás es más importante...por ejemplo aunque está cerrada la tumba de Ramses II , no tiene nada ..aunque yo entraría encantado...la verdad es que si me apetece ...pero es un tema que quisiera desarrollar con otra persona que ya me lo propuso y yo encantado.
                  Es que a mi me gustaría ir desarrollando el asunto sólo por las tumbas que yo he visitado..esa era la idea ...y así poder hablar con más causa...
                  De todos modos viendo tu interés lo tendré en cuenta ...se que hay a más gente que también le gusta este asunto.....
                  Gracias

                  Comment


                  • #10
                    Gracias a ti, reggae, no te preocupes, esperaré el tema con paciencia Un saludo.
                    No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo (Groucho Marx)

                    ¡Quiero editar mis mensajes!
                    En especial la Guía para principiantes en el foro:

                    Comment


                    • #11
                      Bienvenida Kaoru!

                      Por el nombre no te preocupes, como puedes ver por el mio, no eres la única que tiene un nick que no está relacionado con Egipto. Por cierto, si no es demasiada curiosidad: ¿Tiene algún significado o "traduccion" en castellano?

                      Referente a tus preguntas, la verdad es que ya veo que llego un poco tarde. La meticulosa respuesta de Tamit es perfecta y la comparto totalmente (incluso sobre el "delicado" tema de las propinas!), así como las otras aportaciones.

                      Lo único que podria decirte de nuevo es sobre el espectaculo de Luz y Sonido. Nosotros fuimos a ver el de Abú Simbel y fue muy interesante. Claro que jamás podrá substituir la visita, durante el dia, al lugar. Me imagino, por el programa que tienes, que será difícil que puedas ver el de Abú Simbel y no he visto los otros, así que no se si te ayudo demasiado!

                      Hasta pronto!

                      Comment


                      • #12
                        Hola kaoru
                        Sólo me queda darte la bienvenida al foro ya que tus preguntas han sido ya sobradamente respondidas, jejej
                        Un abrazo
                        Brujita

                        Comment


                        • #13
                          Originalmente Escrito por Muntanyenc
                          La meticulosa respuesta de Tamit es perfecta y la comparto totalmente (incluso sobre el "delicado" tema de las propinas!), así como las otras aportaciones.
                          Oye, yo eso me lo haría mirar
                          No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo (Groucho Marx)

                          ¡Quiero editar mis mensajes!
                          En especial la Guía para principiantes en el foro:

                          Comment


                          • #14
                            mi nombre

                            como muntanyec me pregunta por mi nombre le explico un pokito
                            no tiene traduccion al castellano su traduccion es aroma,fragancia,perfume no tiene mas.
                            estudio japones y con mis compañeros este año decims ponernos un nombre q nos gustara en japones claro y vi una foto de una chica llamada kaoru y me chiflo el nombre por eso mas q nada.

                            Comment


                            • #15
                              gracias a todos

                              debo de daros las gracias a todos por apoyarme en mi super post y resolver mis dudas me habeis sido de muxa utilidad ire leyendo todas vuestras opiniones y montare mis excursione scomo mejor crea
                              por supuesto me llevare yo y mmi pareja el lacito naranja(q es mi color favorito)pra reconocerme con alguien del foro.
                              doomo arigatoo a todos(muchas gracias)

                              Comment

                              Working...
                              X