Anuncio

Collapse
No announcement yet.

AUXILIOOO!!! ¿Cómo llego a Edfý y Kom Ombo desde Luxor en convoy?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • AUXILIOOO!!! ¿Cómo llego a Edfý y Kom Ombo desde Luxor en convoy?

    Saludos foreros, he leido decenas de foros, hilos, itinerarios y diarios, sobre la manera de ir desde Luxor a Aswan, pasando por los templos de Kom Ombo y Edfú, pudiese ser en convoy, OJO NO CRUCERO ¿ok?, me interesa saber como ir en bus, minubus o convoy, ya que voy por libre con mi hermana en noviembre, y como todos ya saben "siempre hay mil maneras de llegar a estas rutas" y quiero que me cuenten cuál es la mejor manera (más económica y aventurera) de llegar a Aswan pasando por estos dos destinos que me muero por conocer... Gracias mil foreros y nos vemos en Noviembre 2008!!!

  • #2
    Hola Dematteis

    económica? aventurera?

    No se me ocurre una mejor manera (económica y aventurera) de ir por el Nilo que como lo hacían hasta el Siglo XIX: en faluca.

    Te lo has planteado?
    El Nilo es uno de los puntos fuertes del viaje a Egipto. Todo el mundo que haya viajado te lo dirá. Ver los amaneceres, o puestas de sol. Ver pasar el Gran Río ante tus ojos. Ver como viven ahora, casi igual que vivían hace mil años. Ver como pescan. Ver la fauna del Nilo. Todo eso te lo perderás si vas en autocar o tren entre los sitios.
    Y la manera mas "autentica" de ver eso es como lo hacían hace mil, dos mil, tres mil años. En faluca.
    Es muy fácil y barato alquilar una faluca que os lleve todo el viaje a vosotros solitos. Busca en foros, o agencias locales.

    A lo mejor hay alguna incomodidad, pero la aventura es la aventura.

    El otro día vi en algún sitio alguien que había subido su viaje en Faluca por Egipto. Lo buscaré, si lo encuentro y si te interesa, te pongo el enlace en este hilo.
    Mindundimundi
    ______________
    El mundo es enorme, precioso, variado. No lo desperdicies. Viaja, conoce, disfruta y cuéntalo cuando vuelvas.
    ¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
    Predicando con el ejemplo
    Código:
    http://www.egipto.com/cgibin/forum2004/showthread.php?t=8448

    Comment


    • #3
      bueno la faluca es una manera...lenta, muy lenta pero manera... normalmente sólo lo podrás hacer desde Aswan (para aprovechar la corriente de bajada) y sólo se suele hacer hasta Kom Ombo (y ya tardas un par de días...)

      para ir en convoy lo tendrás que contratar con un taxi o con cualquier hotel de Luxor (creo recordar que el año pasado nos pedian alrededor de unas 150 libras por cabeza - menos de 20 euros, entradas a parte) también lo puedes hacer en tren; yo lo hice así y por vagancia me perdí Kom Ombo si quieres te cuento como se llega al templo de Edfú desde la estación de tren...

      Comment


      • #4
        Originalmente Escrito por mindundimundi Ver Mensaje
        Hola Dematteis

        económica? aventurera?

        No se me ocurre una mejor manera (económica y aventurera) de ir por el Nilo que como lo hacían hasta el Siglo XIX: en faluca.

        Te lo has planteado?
        El Nilo es uno de los puntos fuertes del viaje a Egipto. Todo el mundo que haya viajado te lo dirá. Ver los amaneceres, o puestas de sol. Ver pasar el Gran Río ante tus ojos. Ver como viven ahora, casi igual que vivían hace mil años. Ver como pescan. Ver la fauna del Nilo. Todo eso te lo perderás si vas en autocar o tren entre los sitios.
        Y la manera mas "autentica" de ver eso es como lo hacían hace mil, dos mil, tres mil años. En faluca.
        Es muy fácil y barato alquilar una faluca que os lleve todo el viaje a vosotros solitos. Busca en foros, o agencias locales.

        A lo mejor hay alguna incomodidad, pero la aventura es la aventura.

        El otro día vi en algún sitio alguien que había subido su viaje en Faluca por Egipto. Lo buscaré, si lo encuentro y si te interesa, te pongo el enlace en este hilo.
        Me encantaría en faluca pero son dos días en río y estamos un poco cortos de tiempo... creo que la opción más "aventurera" sería en convoy por el desierto o autocar, pero no sé sí es mejor desde Luxor hasta Aswan o desde Aswan a Luxor, ¿¿¿qué me recomiendan??? Recuerden que debo llegar a Aswan para poder ir al Show de luz y sonido de Abu Simbel, sí es así de regreso a luxor, podría hacer dichas paradas...

        Comment


        • #5
          Lidiam cuéntame!!! Me encantan tus post!!! Jejeje

          "yo lo hice así y por vagancia me perdí Kom Ombo si quieres te cuento como se llega al templo de Edfú desde la estación de tren..."[/QUOTE]

          Claro Lidiam!!!! cuéntame.... ah y otra pregunta, me recomiendas en tren (luxor - Edfú y Edfú-kom ombo y Kom Ombo -Aswan) en tren y ¿cogiendo taxis desde las estaciones de trenes a los templos y viceversa? ¿ o así saldría más caro y complicado que en convoy desde luxor, edfú, kom ombo, aswan??? Gracias...

          Comment


          • #6
            Yo el trayecto lo hice desde Aswan a Luxor;

            el convoy se detiene en los templos de Kom Ombo y Edfú, cosa que supongo facilita bastante el hacer la visita; el precio dependerá de si contratas un taxi para ti, lo tendrás que regatear; o si lo coges en algún hotel, que te ofreceran un precio fijo aunque probablemente más caro.

            yo lo hice en tren, pero entre que nos levantamos tarde, perdimos un tren y demás, preferimos descartar Kom Ombo; así que no se como se puede llegar desde la estación de tren al templo;

            si te puedo contar como hacerlo desde la de Edfú;


            "Bueno, hora de levantarse, subimos a la azotea del Keylany a desayunar, pero claro la eficiencia del camarero hace que el desayuno se alargue, y se alargue, al llegar a la estación…. Hay que coger el tren de la una y media!!!!!!!! Qué habremos hecho para ser tan lentos? Bueno, es lo que hay, a comprar los billetes:

            Nos colocamos en una cola interminable, entre la gente que hay y que cada dos minutos se lía una tangana, aquello no avanza ni queriendo, y después de un buen rato, aparece un tío que chapurrea algo de inglés me dice que siendo mujer me puedo poner en la cola de las mujeres y comprar los billetes para los dos. Dicho y hecho, coñe, y como no había visto yo la cola de las mujeres, pos bueno, básicamente porque hay muy pocas y están rodeadas de tíos que utilizan el sistema para que la moza en cuestión le compre los billetes; así que como una hora después de llegar a la estación me planto delante del taquillero para que me diga que los billetes para el mismo día se compran en el tren….ajjjjjjjj voy a cargarme a alguien

            Por fin subimos al tren, siendo la hora que es, y teniendo en cuenta que no tenemos muy claro como desplazarnos de la estación de tren a los templos que queremos visitar, descartamos Kom Ombo y nos vamos directamente a Edfú.

            Al llegar a la estación de Edfú nos planteamos dónde estamos y cómo llegar a los templos, nos dicen que cruzando las vías hay algo (es que cuando nos hablaban en egipcio no lo entendíamos todo) así que cruzamos, pa ver que hay… es una especie de mercado o algo así, a todo esto se para una pick up, no se ni como nos hacen un hueco, las mochilas pa dentro, a mi me sientan entre señoras to tapadas y mi hermano con los autóctonos colgao por fuera de la camioneta.

            Llegamos a una especie de parking lleno de furgonetas y pick up nos bajan, nos suben, (seguimos sin saber por qué ni para qué, ni dónde nos llevan, ni entender palabra de lo que nos dicen) finalmente nos bajan al llegar a una placilla, suponemos que el centro de Edfú, nos piden un par de libras y se van.

            Bueno, estamos…en algún sitio, y mirando alrededor descubrimos los pilonos del templo, pos p’allá. ¿Cómo? Pues andando, que es muy sano. Camino al templo un chavalín en una calesa nos empieza a taladrar; que si hay diez quilómetros, que si hay mucha cuesta, que si cuando lleguemos estará cerrado; nosotros le taladramos a él, que si nos gusta mucho andar, que si no tenemos prisa, que ya nos vale ver el templo desde fuera, que no tenemos dinero, que si le pagamos a él no nos llega para volver al tren… total que por tres libras nos lleva hasta la puerta del templo, a medio camino se para para hacernos una foto y al llegar nos pide las tres libras de la “carrera” y diez de bachís por hacernos la foto; le damos cinco libras y le decimos que se apañe, empieza a gritar, a quejarse, total que tienen que venir un adulto (supongo que el que controla las calesas a la puerta del templo, rollo mafias) y la cosa se calma (o no, porque nosotros nos fuimos, y tampoco me enteré de nada del percal)

            A mi me gustó mucho el templo de Horus, además como no había nadie, pues te hace gracia hacerte la foto esa con el pájaro sin que se vea la cola de turistas. Así que paseamos tranquilamente por el templo y cuando nos pareció hacía la estación.

            Como el trayecto de la estación al templo nos ha salido por 7 libras, decidimos que nos lleve un calesero por 10, y así nos ahorramos la situación surrealista de las camionetas varias. Así que salimos y sin regatear, directamente ofrecemos 10 libras a quien quiera llevarnos a la estación.

            Aún así perdemos el tren, dos horas muertas en la estación de Edfú, vaya planazo. Visita al baño, otra experiencia para olvidar, porqué no aprenderé que si los baños públicos en las estaciones son un horror en España, no puedo esperar más que algo infame en un país tercermundista.

            Además de la espera y la experiencia en la tercera fase sufrida en el baño me toca ser blanco de todas las miradas, espectacular, no es que miraran, es que directamente plantaron una silla enfrente de donde estaba yo sentada a un metro de distancia y se turnaban para ocuparla; el colmo de la situación se da cuando para en la estación un tren cargado de militares: carreras por el tren, militares sacando medio cuerpo por la ventanilla para saludarme; estaba por sacar el chal echármelo encima y pedir una bachís para mostrarme…

            Pero finalmente llega el tren, nos subimos, y…coño qué frío, el aire acondicionado a toda castaña, menos mal que es un trayecto corto (hora y poco) sino creo que muero de congelación allí mismo. "

            Comment


            • #7
              lidiam
              Dale lo suyo al tiempo. Peo sin perder el tiempo.
              Frases ya echas, palabras sueltas, expresiones ya dichas, etc, etc jajajajajajaja…….. Casi siempre la burla arguye pobreza de espíritu.

              Comment


              • #8
                ¿Y las estaciones están en Arabe-Inglés o sólo árabe?

                Originalmente Escrito por lidiam Ver Mensaje
                Yo el trayecto lo hice desde Aswan a Luxor;
                Por fin subimos al tren, siendo la hora que es, y teniendo en cuenta que no tenemos muy claro como desplazarnos de la estación de tren a los templos que queremos visitar, descartamos Kom Ombo y nos vamos directamente a Edfú.... Pero finalmente llega el tren, nos subimos, y…coño qué frío, el aire acondicionado a toda castaña, menos mal que es un trayecto corto (hora y poco) sino creo que muero de congelación allí mismo. "

                Lidian, que cuento más bueno, me he reido mucho, me encanta tu manera de escribir y contar las experiencias... Jejeje Mira dos preguntita más, una crees que me salga mejor Luxor-Edfú-Kom Ombo - Aswan o al reves partiendo desde Aswan - Kom Ombo- Edfú -Luxor???? o es lo mismo y otra cosa, es facil ver las identificaciones de las estaciones a las que se va llegando ?? están sólo en árabe o en árabe inglés? ya que he leido que no dicen las paradas que se van haciendo y hay que estar muyyy pendientes. Gracias Lidiam, eres lo máximo.

                Comment


                • #9
                  haciendolo en tren (o por carretera) el sentido va a dar igual, vas a tardar lo mismo... por lo de las paradas, pues no se qué decirte, nosotros "preguntábamos" a los compañeros de vagón o a cualquier otro viajero y nos avisaron correctamente; vamos, que no le encontré ninguna dificultad

                  Comment

                  Working...
                  X