El lado oculto de las cosas.
Saludos Espíritu:
Estoy de acuerdo con Renouf y Lewin,cuando dicen que la escritura jeroglífica entraña misterios en sí misma que hoy en día escapan a nuestras mentes no iniciadas en sus misterios.
Pero que esto no dé lugar a confusiones.La escritura jeroglífica como método ha sido objeto de numerosos estudios que han permitido desarrollar una teoría gramatical al respecto,con sus tiempos verbales,sus pronombres,sus preposiciones y demás nociones sintácticas.Lo cual permite a la persona que posea dichos conocimientos,la posibilidad de traducir un texto,si bien no en su totalidad,por lo menos la mayor parte de su contenido.No voy a negar la evidencia,por supuesto que existen lagunas en algunos puntos de este conocimiento,no es ninguna novedad y siempre ha sido reconocido por los eruditos.De este modo,podemos averiguar si el texto que nos ocupa trata sobre las funciones de un visir,la vida de un campesino o las epopeyas divinas de los dioses...Llegados a este último punto la cosa dá un giro importante.Si bien el método de traducción gramatical es efectivo en cuanto a la interpretación de la historia que se nos narra,cuando los signos tratan temas místicos nos caemos al pozo del sinsentido.Nuestra mente no está preparada para entrever el verdadero significado de ciertos capítulos,tales como los que contiene el "Libro de los Muertos", por poner un ejemplo como cualquier otro,de este modo,cuando leemos algo como "Devorador de sombras que te aproximas desde los treinta y tres" o "Camino con fatiga y quedo inmóvil en presencia de aquellos cuyos dientes rechinan en el Mundo de Abajo",nos imaginamos a un perro que come sombras con el número 33 en el lomo y a un individuo clavado delante de cuatro "criters" con los dientes hasta el suelo,y decimos cosas tales como "qué se fumarían estos" o "vaya imaginación que le echaban".Si como bien dice Lewin,la mayoría de los conocimientos interpretativos de esta forma de escritura se perdieron ya entrado el período Ptolemaico,imaginémonos ahora,intentando adivinar lo que quisieron comunicar entonces.Es algo inimaginable,en mi opinión,y tristemente,creo que esos conocimientos se perdieron para siempre en el tiempo.
He aquí lo pienso.No deja de ser una opinión personal,para gustos están lo colores... :)
Buen razonamiento Ariadna.
Saludos Ariadna:
Claro que la interpretación radica fundamentalmente en la perspectiva personal.Pero es ahí precisamente en donde yo encuentro el fondo de la cuestión.Los textos jeroglíficos pueden ser interpretados de mil maneras distintas,el problema central es que no fueron creados para una libre interpretación (al menos eso creo yo claro),sino que su función era comunicar algo concreto y que evidentemente poseía un gran sentido para los iniciados.
Saludos cordiales.