Hola, me llamo Andres. Estoy leyendo un libro de Christian Jacq
titulado "El antiguo Egipto día a día". En el, a traves de una seria
de pequeños relatos se tratan temas referidos al antiguo egipto (no
es una novela historica). En uno de esos relatos se cuenta la
historia de Sinuhe, el egipcio que vivió fuera de su pais gran parte
de su vida. Hasta aqui es una historia bastante conocida. Lo que me
llamo la atención es la interpretación que C. Jacq hace del relato.
Más alla de los aspectos religiosos del mismo dice que Sinuhe fue
un "espía" egipcio que se infiltro en los circulos mas altos del
poder en Sirio-Palestina para transmitir información sobre ellos al
faraón y fomentar la paz entre Egipto y dicha región.
La historia de Sinuhe la conocía, lo nuevo para mi es la idea que el
fue un "espía". Se que hay quienes tildan a C. Jacq de demasiado
fantasioso. Desearía saber si alguno de ustedes leyo algo respecto a
este tema que pone a Sinuhe en el papel de un "James Bon" egipcio.
Hasta la proxima
Andres