-
Quisiera añadir una cosa más
Coincido plenamente en la preocupación expuesta por Fimosis con referencia al nivel educativo que están recibiendo nuestros chavales y en que se fomenta poco y mal el hábito de la lectura, ya no sólo en las Escuelas, sino en la sociedad en general y esto es muy preocupante, aunque no creo que tenga nada que ver con la evolución de la escritura ...... o quizás si !!!!??
Salud para todos
-
Saludos de nuevo:
Pues para variar, voy coincidiendo un poquito con todos vosotros y lo que decís...Hemos de diferenciar la evolución del acomodamiento, la renovación de la incapacidad y así sucesivamente.
No hace mucho se han hecho públicos los resultados de un estudio realizado sobre un cuantioso grupo de alumnos de la Universidad de Monterrey, y sinceramente a mí como miembro de ese sector de juventud, me avergüenzan sobremanera.La conclusión de tal estudio fué la que sigue:
“No existe diferencia significativa en la construcción lógica, coherencia, concordancia y, por consecuencia, en la claridad y precisión del lenguaje en la redacción de los estudiantes en los diferentes niveles de su formación escolar, desde preparatoria hasta el término de su carrera universitaria. Las diferencias y los cambios significativos que denotan un avance o mejoramiento del lenguaje se muestran solamente en la ortografía e incremento de vocabulario”.
Espeluznante.Y yo todavía me pregunto y os pregunto a vosotros ¿esto es lo que consideráis como una evolución del lenguaje escrito? para mi la respuesta esta muy clara, eso se denomina deterioro y no hay mas vueltas.Estupendo que en la sociedad actual nos regimos por medio de una pujante cultura tecnológica basada en la comunicación a través de una simbología más que de eun lenguaje en sí mismo, pero lo que no podemos hacer es sacrificar un lenguaje completo y extremadamente rico en pos de un cada vez más enfermizo y dependiente culto al cachivache móvil olvidando que el lenguaje como conjunto de signos articulados , por muchos siglos, ha sido como decía Caseriu "“el conjunto de hábitos lingüísticos que permite a un sujeto comprender y hacerse comprender” .
Desde mi punto de vista quizás el problema no sea el deterioro del propio lenguaje escrito, sino más bien la problemática que esto traería consigo, y mejor aún, lo que esta misma cuestión nos indica, que no es otra señores míos, que la de una juventud incapaz de transmitir con claridad, sencillez y precisión aquello que quiere comunicar, utilizando en su defecto, una monstruosa cantidad de signos ambiguos, confusos, redundantes y repetitivos.
Un saludo.
Reglas de Mensajes
- You may not post new threads
- You may not post replies
- You may not post attachments
- You may not edit your posts
-
Forum Rules