
Originalmente Escrito por
MUWATALLI
Como comente días atrás, intentare subir cierta información sobre la operación de salvamento de Abú Simbel.
Esta basado en un documento antiguo sobre dicha operación, con o que pido disculpas si algo no “suena” muy bien.
INTRODUCCION:
El salvamento del Templo de Abú Simbel ha significado un gran ejemplo de cómo se ha gestionado en salvamento de un antiguo monumento para la posteridad. Mucho se ha escrito sobre ello, sobre todo durante los años 60, cuando tuvo lugar dicha operación.
El templo de Abú Simbel fue creado por el Faraón Remeses II durante el siglo 12 antes de cristo el la baja nubia, mas o menos 280 kilómetros al sur de la Primera Catarata (Aswan). Fue escavado el la propia roca, consistente en piedra arenisca, en el lado oeste del Nilo.
El Gran templo cosiste en una fachada y 14 salas en el interior del desfiladero. La fachada esta dominada por cuatro estatuas colosales del faraón de unos 30 m de altura. La sala mayor tiene 18 m de largo, 16 de ancho y 8 de altura. La sala mas interior ( el santuario) esta localizada a unos 60 m de profundidad. Los muros, pilares y techos del templo están bellamente esculpidos y pintados
El pequeño templo, dedicado a la reina Nefertari, consiste en una fachada y cinco salas. La fachada está dominada por cuatro estatuas de Remeses y dos de la propia reina. Las salas del templo están magníficamente decoradas, aunque en un estilo diferente, menos marcial que el gran templo. Mas femenino, inspirado en el amor y la belleza.
Continuará.......