Grandes Libros Tebanos : Libro De Las Cavernas
Las composiciones en las tumbas reales constituyen un desarrollo único de la literatura funeraria egipcia.
Por primera y unica vez entre los siglos XVI y XV a.C. nos encontramos con lo algunos llaman verdaderos libros.
El tema principal de estos escritos ilustrados es que la vida y la muerte son un proceso continuo, que la vida genera la muerte y viceversa.
Está personificado por dos grandes figuras del panteón egipcio : RE y OSIRIS.
Se utiliza un lenguaje especial para describir las etapas del proceso MUERTE - REGENERACIÓN -RESURRECCION.
El proceso es siempre el mismo pero descripto desde diferentes puntos de vista.
Se hace incapié en el pasaje de un estado a otro , simbolizado por el cruce a través de las horas nocturnas y las puertas de las cavernas de la noche , a veces se resalta la verdadera metamorfosis del cuerpo muerto del dios solar a una nueva forma viviente.
En el LIBRO DE LAS CAVERNAS Re desciende al reino de Osiris , a quien revive con sus palabras y con la luz de su disco, aquí se muestra que Osiris no solo es el rey de los muertos sino el prototipo de la resurreccion.
Continúa...
Ahora participo principalmente en: