-
Hallazgo arqueológico de la ciudad de Herakelion
Acabo de leer esta noticia, espero que os resulte interesante.
La fuente corresponde al periódico El Comercio, de Perú, a dia de hoy.
Link: http://www.elcomercioperu.com.pe/Tur...as0490825.html
Autora : María Helena Tord
NOTICIA
Arqueólogos franceses descubren restos de desaparecido puerto de la época
faraónica cerca a las costas de Egipto
El arqueólogo submarino Franck Goddio y un equipo de 53 colaboradores han
descubierto bajo el agua lo que sería la antigua ciudad de Herakleion; la
cual constituyó el principal enlace comercial entre Egipto y Grecia entre
los años 550 y 331 a.C.
Esta ciudad habría sido fundada en el siglo VI-VII a.C. y desaparecida diez
siglos después, al parecer por una catástrofe natural o un terremoto que la
destruyó. Esta teoría fue corroborada por avanzados instrumentos de medición
que han permitido registrar señales de sísmos en el lugar donde se
encuentra.
La ciudad ha sido localizada a tan solo 10 metros de la superficie del mar,
a unos 6 kilómetros de la costa egipcia. Exactamente en la bahía de Abukir,
ubicada a veinte kilómetros al este de Alejandría, en la desembocadura de la
ramificación occidental del río Nilo y cerca de la antigua ciudad de Canope.
Con estos descubrimientos se confirma la importancia de esta ciudad como
principal puerto de Egipto en tiempos de los faraones. Herakleion era
mencionada en textos antiguos como el puerto de entrada a Egipto y una gran
ciudad aduanera, antes de la fundación de Alejandría en el siglo 331 a.C.,
pero no se tenía certeza de su existencia. El historiador griego Herodoto
cuenta que Paris y su amante Helena huyeron a esta ciudad, donde fueron
rechazados a la entrada de la desembocadura del Nilo.
Los especialistas hallaron las ciudades de Menutis y Herakleion
prácticamente intactas. Se han conservado las estructuras de la ciudad,
templos y restos de la última época faraónica y de la época grecorromana.
Diez barcos hundidos situados muy cerca unos de otros indican el lugar donde
estaba localizado el puerto.
Las excavaciones se han concentrado principalmente en la zona del templo
egipcio dedicado a Hércules en Herakleion y en el templo de la diosa Isis en
Menutis. Entre los principales hallazgos se encuentra una tabla de piedra
que indica la ubicación exacta de la ciudad perdida y un impresionante muro
de 150 metros de largo y 1.25 metros de ancho. Además, los templos conservan
aún estatuas colosales, figuras de dioses hechas en bronce, tablas con
jeroglifos, y joyas y monedas del siglo IV a.C.
Las estatuas se hallaron en el fondo del mar, muy cerca de una pequeña caja
de granito con jeroglíficos de la época del Faraón Tolomeo que pertenecían
al templo dedicado al dios Amón, el cual fue quizás el principal templo de
Herakleion.
Otro interesante hallazgo es una tabla con inscripciones en la cual está
grabada una orden del faraón Nektanebos I (378- 362 a.C.), donde señala el
aumento del 10% de los impuestos de mercancías procedentes de Grecia para
financiar la construcción de un templo para la diosa Neith. Esta lámina es
casi idéntica a la que se encontró en el año 1899 y que ahora se exhibe en
el Museo Egipcio de El Cairo.
El descubrimiento fue casi casual, ya que el equipo francés estaba
trabajando en la bahía de Abukir para encontrar restos de la batalla de 1789
entre Napoleón y Nelson. Fue entonces cuando comenzó a descubrir las
estatuas y templos de lo que es el puerto egipcio más antiguo del
Mediterráneo descubierto hasta la fecha.
-
No entiendo muy bien esto. Que yo sepa esta noticia no es nueva, tiene ya algunos años y sin embargo en el enlace que nos deja Karmatateta viene fechada a día de hoy.
De todas formas como no me fio demasiado me he puesto a buscar y efectivamente, la noticia es de hace casi 6 años.
http://clientes.vianetworks.es/perso...1/noticias.htm
No se si "El Comercio" es un periódico, pero presiento que en él hay alguien que anda un poco despistado
... eso, o aquí hay algo que no entiendo
-
Es cierto, ese hallazgo es muy viejo. Yo llevo años leyendo artículos sobre Herakleion y lo que allí se encontró.
No sé, pero es raro que un periódico saque como nueva una noticia que ha salido en diversas publicaciones internacionales desde hace tiempo.
-
Pues ya lo siento amigos...a mi me sonaba de hace tiempo el hallazgo, pero pensé en enviarlo enseguida para hacer partícipes a todos, creyendo que diferia en algo de el de hace unos años. Parece ser que no.
Y además me lo comunicó una persona que está en este mundo de la egiptologia, cosa que me hizo tirar adelante con la publicación de este tema.
En fin, os pido disculpas de nuevo. Saludos a todos!
-
No hay nada que disculpar Karmatateta, faltaría más. Al contrario, se agradece mucho la intención de informarnos, no lo dejes de hacer nunca. Es más, estoy casi seguro que muchas personas desconocían esta noticia, no está mal haberla recordado después de tanto tiempo. Quizás un día alguien se lance a abrir un tema acerca de estas ciudades sumergidas
Muchas gracias Karmatateta
-
Yo soy uno de esos de los que habla Sahure que no se habían enterado de la noticia hasta hoy
Saludos
Menkhe
Reglas de Mensajes
- You may not post new threads
- You may not post replies
- You may not post attachments
- You may not edit your posts
-
Forum Rules