
Originalmente Escrito por
Sahure
Hola Sekenenre
Desde mi punto de vista creo que el planteamiento del tema es erróneo. Y tu dirás: joder, pues es bien sencillo.
Si que lo es, pero por inercia quizás se suele caer en el error y éste produce confusión. De todos modos el error no es tuyo, es un error en el que solemos caer todos, desde el más ignorante hasta el más sabio.
Para aclarar las cosas mis preguntas serían las siguientes, cuando hablas de los métodos de construcción de las pirámides, ¿a que pirámides te refieres? Es que al menos para mí no es lo mismo levantar una pirámide con un peso de 6 millones de toneladas que otra de cien mil, no es lo mismo llevar bloques a una altura de 140 metros que a una altura de 70 metros. No es lo mismo subir piedras de 60 toneladas que piedras de 300 kilos. No es igual una donde se consigue virguerías como el llamado “Efecto Relámpago” y los “Conductos de Ventilación” y otra que no tiene nada de esto. No es lo mismo una pirámide que tiene un acabado y una unión casi perfecta entre las piedras de otra que las tiene colocadas chapuceramente. No es igual una pirámide que se derrumba al poco tiempo de levantarla que otra que durará eternamente. No es igual... así “Ad Infinitum”.
¿Qué quiero decir con esto? Pues que para construir unas pirámides tan, tan, tan diferentes, se necesitarían medios, conocimientos y métodos también diferentes. Igual que una avioneta vuela exactamente igual que un trasbordador Columbia, pero el método de construcción es totalmente diferente.
Por eso pienso que sería bueno no generalizar y especificar a que tipo de pirámides te refieres, porque te pongo un ejemplo. La egiptología, en un arranque de inteligencia suprema y de “método científico” dice que para el transporte de bloques se usaron rampas porque en algunas pirámides (incluida la Gran Pirámide) se han encontrado restos de ellas, toma patada al “método científico”, o sea, que si una rampa sirve para llevar bloques a 70 metros también sirve para llevar a 140 metros, es de risa. En otro tema ya demostré que a partir de 100 metros aproximadamente las rampas son inviables, claro a no ser que los egipcios fueran lagartijas y pudieran escalar rampas del 50% de desnivel o la construyeran, teniendo la cantera a 300 metros con una longitud de dos kilómetros, ya sea en línea recta o en espiral.
Ese es mi punto de vista, cada uno por supuesto puede tener el que le de la gana.
Saludos