Arrastra consigo una apasionante historia y un perfil cosmopolita que mantiene hoy en día. Conocida mundialmente por su faro, una de las Siete Maravillas del mundo antiguo, construido en el siglo III a.C. y destruido por dos terremotos. Y también por su biblioteca, la más grande de la antigüedad y destruida por un misterioso incendio.
En esta guía, te ofrecemos información muy útil con todo lo que necesitas saber antes de viajar a Alejandría.
¿Qué temperatura suele hacer en Alejandría?
Promedio | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Máxima | 23 ºC | 25 ºC | 29 ºC | 35 ºC | 39 ºC | 41 ºC | 41 ºC | 41 ºC | 39 ºC | 35 ºC | 29 ºC | 24 ºC |
Media | 16 ºC | 18 ºC | 23 ºC | 28 ºC | 32 ºC | 34 ºC | 35 ºC | 35 ºC | 32 ºC | 29 ºC | 22 ºC | 18 ºC |
Mínima | 10 ºC | 12 ºC | 16 ºC | 21 ºC | 25 ºC | 27 ºC | 28 ºC | 28 ºC | 26 ºC | 22 ºC | 16 ºC | 12 ºC |
Zonas y distritos de Alejandría
- Centro de Alejandría. El corazón de la ciudad y una zona cercana al aeropuerto, la estación de tren y el puerto, lo que la convierte en el centro neurálgico con muchas tiendas, restaurantes de comida mediterránea y las mejores conexiones de transporte. Aquí se encuentran el Museo de Alejandría y la nueva Biblioteca de Alejandría con una importante colección de libros, salas de exposiciones y galerías de arte.
- Kafr Abdu. Un distrito de clase alta, famoso por sus cafés y sus calles arboladas. Aquí se concentra la vida laboral de Alejandría con oficinas y embajadas, y la religiosa con iglesias y mezquitas. Aquí también se ubican el Kafr Abdou Community Garden (Allenby), el Teatro Al-Salam, puente Stanley Bridge y las tumbas de Mustafa Kamel, de los siglos II Y III a.C.
- El Raml. Reúne un buen número de restaurantes, centros comerciales, oficinas y mezquitas. Se trata de una zona muy concurrida y con buena conexión de transporte. Alberga al Mahmoud Said Museum, con obras de uno de los mejores artistas del siglo XX en Egipto.
- Al Mamurah. Zona tranquila y residencial, muy familiar y con playas tranquilas y apacibles jardines. También cuenta con elegantes cafés y una amplia variedad de restaurantes. Ideal para disfrutar de las puestas de sol y pasear en bicicleta por la playa.
Qué ver en Alejandría
- Sitio arqueológico Kom el Dekka. Ruinas de la época greco-romana que muestran cómo era la ciudad por aquel entonces, con sus villas y anfiteatros.
- Museo Nacional de Alejandría. Contiene más de 1.800 objetos que representan el testimonio arqueológico y patrimonial de la ciudad a lo largo de los siglos.
- Biblioteca de Alejandría. Un emblema en la ciudad por el recuerdo de la antigua biblioteca que ya no existe y que, en su momento, fue la más grande del mundo. La nueva biblioteca se proyectó en 1987 y se inauguró en 2022.
- Columna de Pompeyo. Se trata de una columna dentro del parque arqueológico de Alejandría y donde antes estaba el templo del Serapeo (actualmente desaparecido) un santuario dedicado al dios greco-egipcio Serapis. Está fabricada con granito rojo de Asuán y mide casi 30 metros de altura.
- Ciudadela de Quaitbay. Una fortaleza defensiva construida en el siglo XV en la isla de Faro, en el puerto, sobre las ruinas del legendario Faro de Alejandría, destruido por un terremoto en el siglo XIV.
- Paseo marítimo. Las playas de Alejandría son un tema aparte y merecen que las visites tanto para disfrutar de un buen baño en el mar como para ver sus impactantes puestas de sol o para dar un paseo en bicicleta o caminando a lo largo del Paseo Marítimo.
- Palacio de Montazah. La antigua residencia de verano de la familia real, con jardines amplios y una arquitectura impactante de estilo turco-florentino. Durante la Primera Guerra Mundial fue usado como hospital por la Cruz Roja.