La respuesta es sí, es absolutamente seguro viajar a Egipto. Claro que tendrás que tomar las precauciones lógicas que prevé todo viaje de vacaciones, las mismas que tomas cuando haces turismo en otras partes del mundo e, incluso, en tu propio país.

¿Es seguro viajar a Egipto?

Lo primero que tienes que saber es que hay una gran seguridad en Egipto y no tendrás ningún riesgo ni preocupación especial durante tu viaje. De hecho, los índices de delitos violentos y no violentos en Egipto son mínimos si se comparan con los que se registran en la gran mayoría de países occidentales.

Los delitos que puede sufrir un turista tampoco difieren de otros destinos turísticos: robos de carteras o bolsos en la calle de parte de carteristas o algún precio inflado en algún puesto callejero, pero como las penas son muy duras, apenas hay conflictos. Por lo tanto, podrás caminar por las calles egipcias de día y de noche sin ningún miedo. Y siempre tomando los recaudos habituales.

¿Egipto es seguro para mujeres viajeras?

Hay que hacer una mención aparte al tema de la seguridad de las mujeres en Egipto, sobre todo las mujeres que viajan solas, ya que si bien se trata de un país seguro, también es verdad que no es muy sencillo hacerlo en este país, lo que no quiera decir que se puedan correr riesgos importantes.

Vamos a profundizar: suele desaconsejarse a las mujeres que viajan solas que se muevan por fuera de los circuitos turísticos y se recomienda tener mucha cautela en el contacto con extraños. ¿Por qué? Más que nada, porque una mujer que viaja sola en una cultura como la egipcia resulta un hecho extraño, llama mucho la atención y es objeto de miradas y de mucha curiosidad tanto por hombres como por mujeres locales. Por lo tanto, puede darse alguna situación bastante incómoda para las mujeres que viajan solas a Egipto.

¿Cómo ir vestidas en Egipto?

Las normas musulmanas por las que se rige Egipto impone unas determinadas pautas de vestimenta para las mujeres locales, pero que no son obligatorias para las mujeres extranjeras y las turistas.

Pero una mujer que vista de manera llamativa o que muestre determinadas partes de su cuerpo puede llamar mucho la atención y aumentar la tensión en determinadas situaciones que, repetimos, distan mucho de ser peligrosas o violentas, pero sí que pueden resultar incómodas. Por eso te recomendamos vestir de manera discreta durante tus días en Egipto aunque viajes sola o acompañada por hombres u otras mujeres. Utiliza ropa que cubra piernas y hombros, sobre todo en tus visitas a templos antiguos o mercados. Y tampoco hace falta que te cubras el pelo, como habitualmente se cree, puedes andar por donde quieras con el pelo suelto y, probablemente, solo te pidan que lo cubras en la entrada de algunas mezquitas.

Muestras de cariño y seguridad para la comunidad LGBTIQ+

Cuando pasees por las calles de Lúxor, El Cairo, Alejandría y otras ciudades, es recomendable que limites las muestras de cariño con tu pareja, porque no está bien visto y puede ser incómodo, sobre todo si se trata de parejas homosexuales, ya que, aunque ser homosexual en Egipto no es ilegal, sí que lo son las muestras de afecto públicas entre parejas homosexuales.

Los hoteles en Egipto, ¿son seguros?

Con respecto a la seguridad en los hoteles, en general suelen ser sitios muy seguros para dejar tus pertenencias y tu equipaje, aunque siempre es recomendable cerrar bien las puertas de tu habitación, tener todo bien guardado y ordenado y pedir la caja de seguridad, si el hotel dispone de una, para guardar dinero, tarjetas y documentos valiosos.

Cuantas más estrellas, mayor seguridad tendrá el hotel, con personal disponible durante las 24 horas y cajas de seguridad individuales en cada habitación, para que los clientes dispongan de su propia contraseña y la usen como deseen.

Marco legal

Es importante que conozcas lo fundamental del marco legal que rige en Egipto para evitar incumplir algún aspecto de la ley durante tu viaje. Lo primero que debes saber es que cualquier turista que entra al país debe cumplir la Ley Egipcia y está exento de recibir un trato diferente, aunque en caso de arresto, el turista tiene derecho a telefonear a la embajada de su país.

Aunque es bastante poco frecuente, se puede dar el caso de que algún policía te pida sobornos. Nunca aceptes bajo ninguna circunstancia porque muchas veces puede ser una trampa y si dices que sí puedes tener un problema mucho mayor.

El consumo de drogas de cualquier tipo está penalizado con medidas muy duras que no solo incluyen muchos años de cárcel sino también la horca. Y no se tiene reparos para los turistas, por lo que, si recibes alguna proposición para comprar o consumir hachís, has de actuar igual que con las invitaciones a sobornos: no, no y no, siempre.

Por cuestiones de seguridad, hay muchos edificios gubernamentales que está prohibido fotografiar, pero en muchas ocasiones te encontrarás con que no hay carteles que lo indiquen. Te recomendamos que cuando visites monumentos oficiales o sitios públicos, siempre preguntes antes de tomar una fotografía si no quieres pasar un momento incómodo. Hay policías en casi todos los sitios en Egipto que te dirán qué puedes hacer y qué no en estos casos. Lo mismo si vas a fotografiar a personas: has de pedir permiso siempre si no quieres vivir una situación violenta o incómoda con alguien a quien no le ha gustado que lo hayas fotografiado sin consultarle con anterioridad.

¿Puedo pedir alcohol en restaurantes y bares?

El alcohol está prohibido por las normas musulmanas, por lo que evita beber en la calle y en lugares públicos y limítate a los bares de los hoteles turísticos o los restaurantes habilitados para la venta y el consumo de alcohol.

Antes de viajar

Antes de volar, siempre aconsejamos consultar toda la información actualizada sobre la seguridad en Egipto en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Y siempre lleva tu documentación contigo a todas partes: pasaporte, DNI y seguro de salud.

Otros artículos que quizás te interesen...

Viajar con niños

Es muy raro que los países más turísticos del mundo no estén preparados para recibir a niños que viajan con

Español