Calle Al-Muizz Al-Deen Allah esta en El Cairo Antiguo o el Viejo Cairo se extiende al sur de la zona moderna de la ciudad y, sin lugar a dudas, es el barrio con más encanto de la capital egipcia. No es casualidad que la UNESCO lo haya incluido en su lista de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en 1979.
Introducción
Cuando los fatimíes tomaron el control de Egipto en el año 969 d.C, los altos impuestos y el mal gobierno de los abasíes ikhshidid, que habían gobernado Egipto desde el año 905 d.C, habían devastado la región y su capital, Fustat. Los fatimíes se pusieron inmediatamente a consolidar su poder sobre Egipto y su pueblo.
El nuevo califa Al-Muizz inició un gran proyecto de construcción, reparando carreteras, restaurando el sistema de canales del que dependía la agricultura en el valle del Nilo, y construyendo una nueva capital, Al-Qahira. Los fatimíes eran musulmanes chiítas, que buscaban expandir la influencia de su interpretación del Islam sobre las tierras del califato abasí suní y construyeron Al-Qahira para rivalizar con el prestigio de la capital abasí, Bagdad, sentando las bases de El Cairo moderno.
La calle Al-Muizz Al-Deen, llamada así por el primer califa fatimí en Egipto, fue diseñada como la calle principal de la gran ciudad fatimí y mientras gran parte de la capital fatimí fue destruida durante posteriores califatos sunitas, la calle Muizz retuvo su importancia. Muchos de los palacios, mezquitas y monumentos de los gobernantes ayyubíes, mamelucos y otomanos que dominaron Egipto después de los fatimíes, continuaron construyendo a lo largo de esta calle y en el centro de la ciudad.
Hoy en día, la calle Al-Muizz todavía muestra la mayor densidad de monumentos islámicos significativos del mundo hasta el día de hoy.
Desde Bab Al-Futuh, en el norte, hasta Bab Zuweila, en el sur, es uno de los lugares más importantes de la historia islámica de Egipto. Además de los impresionantes monumentos dispersos a lo largo de su longitud, también alberga un bullicioso barrio, hogar de miles de artesanos que fabrican mercancías que se venden en Jan el-Jalili, y marca el punto medio de las calles. Un paseo por esta calle, que termina con un paseo por el laberinto de tiendas en dicho bazar, es una parte esencial de cualquier visita a El Cairo.
La calle Al-Muizz hace que sea fácil experimentar la historia del Cairo islámico y el barrio moderno que existe junto a esta arquitectura envejecida. La parte norte de la calle que va desde Bab Al-Futuh a la calle Azhar (al lado de Jan el-Jalili) fue restaurada recientemente, aunque los trabajos de restauración en la sección sur de la carretera apenas están comenzando, lo que dificulta su visita.
Qué ver en la calle Al-Muizz
- Mezquita de Al Aqmar. Uno de los edificios más impresionantes del antiguo Cairo islámico en la calle El Moez es la mezquita Al Aqmar. Esta pequeña pero única mezquita es uno de los edificios más antiguos del Cairo islámico. Los constructores de Al-Qahira, la ciudad amurallada que hoy forma el núcleo del Cairo islámico, fueron los fatimíes, que gobernaron Egipto desde 969 hasta 1171. Originarios de la actual Túnez, conquistaron Egipto e instalaron su ideología islámica chiíta como la religión del estado.
- La mezquita Al-Aqmar, o la mezquita Moonlight. Una interesante visita para los amantes de la arquitectura, pues tiene varias características arquitectónicas únicas. Fue la primera mezquita de El Cairo en utilizar una fachada offset, lo que permite que la fachada permanezca cuadrada al frente de la calle, mientras que el resto del edificio se encuentra en un ángulo, alineado con la qibla, la dirección de la oración hacia La Meca.
- Bayt Al Suhaymi. El Darb Al-Asfar (el Camino Amarillo) donde se encuentra Bayt Al-Suhaymi, a pocos metros de la calle Al-Muizz, se convirtió en una de las calles más ricas de El Cairo. Ciudadanos adinerados compitieron por las propiedades cerca de «el Paseo del Palacio», el título fue dado a Al-Asfar Muizz Street en la novela homónima de Naguib Mahfouz. Bayt Al-Suhaymi, construida en el siglo XVII, fue una de las casas más grandes de El Cairo. Restaurada en la última década después de haber caído en mal estado durante el siglo XX, esta casa es ahora un hermoso ejemplo de la mejor arquitectura medieval de El Cairo.
- Mezquita del Sultán Al Mansur Qalawun. El impresionante complejo fue construido a lo largo de una famosa calle histórica en El Cairo, conocida como la calle Shari’ el-Muizz, en 1284, por el sultán Al Mansur Qalawun. El complejo alberga una Mezquita, una Madrasa, un Mausoleo y un pequeño zoco dentro de sus paredes. El zoco fue reemplazado por un hospital moderno en la década de 1920. El complejo muestra la arquitectura típica mameluca de la época. Las ventanas exteriores de todo el complejo están inspiradas en el estilo gótico, con el sultán Qalawun estaba familiarizado a través de la arquitectura de las iglesias cruzadas. El complejo está construido en el corazón del Cairo islámico en un lugar conocido como Bayn Al-Qasreen, o entre los dos palacios, llamado así por los dos palacios fatimíes que originalmente estaban aquí. Como la mayoría de los edificios fatimíes de la ciudad, estos palacios fueron construidos por gobernantes que buscaban borrar la influencia de la dinastía Shi’a. Qalawun construyó su complejo sobre la base de uno de estos palacios.
- El Ghorya. El complejo Ghouriyya se encuentra justo al sur de la calle Al-Azhar, al comienzo de la sección sur de la calle Al-Muizz que conduce a Bab Zuweila. En el lado este de la calle se encuentra el mausoleo que Al-Ghuri construyó para sí mismo. Trágicamente, sus restos se perdieron en la batalla con los otomanos y nunca fueron enterrados allí.
Cómo llegar a la Calle Al-Muizz
Como el mercado Jan el-Jalili es el centro del Cairo Antiguo y está en la esquina de la Calle Al-Muizz, será tu punto de referencia. No es difícil seguir una de las rutas de transporte público para llegar allí, pero si quieres ahorrarte la molestia, pedir un Uber o un Taxi serían opciones más cómodas.
El metro es uno de los medios de más fácil acceso, solo tendrás que llegar a la estación de Ataba y estarás a 10 minutos desde plaza Tahrir.
Se encuentra a 2 Km de Mezquita Al Rifa’i y la Mezquita del Sultán Hasán, que suelen visitarse las dos juntas, la mayoría de las veces dentro de un tour que incluye otros puntos de interés: la Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Ibn Tulun, o la Mezquita de Alabastro.
Horarios y precios de la visita
El mejor momento para perderte en la Calle Al-Muizz y El Cairo Antiguo es por la tarde, una o dos horas antes de caer el sol y disfrutar del barrio mientras se hace de noche. Esto, si vas solo a dar un paseo por la zona. Después, los horarios y los precios de los sitios históricos y monumentos para visitar dependerán de cada sitio en particular.
Otros artículos que quizás te interesen...
Mar Rojo
El Mar Rojo de Egipto es una joya de aguas claras y cálidas con un paraíso de arrecifes de coral
El Barrio Copto
El Barrio Copto se extiende al sur de la zona moderna de la ciudad y, sin lugar a dudas, es